El alcalde de Anapoima Hugo Alexander Bermúdez Riveros, logró un acuerdo de voluntades para mediar puntos concretos con los organizadores de la marcha ciudadana.
El hecho se produjo en el sector conocido como Parque de la Bienvenida, hasta donde llegó el mandatario local, en busca una concertación con los manifestantes sellando los siguientes compromisos:
- Gestión ante el gobierno departamental para la ampliación en el horario de restricción del transporte de carga, ya que en las condiciones actuales se ve afectada su economía familiar.
- La creación de una mesa de trabajo concertada con los alcaldes de la Región del Tequendama, para establecer una tarifa preferencial en el cobro del peaje, que beneficie a los trabajadores que viven el La Mesa y desarrollan sus labores en Anapoima y viceversa, así como el sector transportador que realiza el recorrido Funza-Mosquera-La Mesa-Anapoima-Girardot.
- Priorización de mano de obra local en el desarrollo de proyectos de la empresa privada y entidades del estado, de tal forma que se genere una fuente de empleo permanente para los habitantes de la región.
La regularización de los precios en el pasaje del transporte intermunicipal, servicio que a la fecha sostiene una tarifa que no ha sido modificada y genera un sobre costo para el ciudadano.
Gestión ante el Ministerio de Minas y Energía para la regulación en el precio del combustible en las estaciones de servicio de Anapoima.
Los estudiantes solicitaron la presencia de la universidad en el municipio y el envío de un oficio al Ministerio de Educación, demandando el fortalecimiento y respeto por la educación pública en el país.
La aplicación de controles a los motociclistas por parte de la Policía de Tránsito, de conformidad a lo establecido en el Código de Policía.
- El control de precios en los alimentos.
El alcalde Bermúdez Riveros adelantará los espacios de concertación tanto con sus homólogos de la región, como con el gobierno departamental, de tal forma que en un nuevo encuentro con los delegados de la movilización, pactado para el día 20 de mayo a las 2:00 p.m. en el Palacio de Gobierno, se puedan evidenciar los avances a las gestiones adelantadas por el mandatario de Anapoima, en aras de mantener este acuerdo de voluntades.
Sobre las 9:00 p.m., los manifestantes sellaron el pacto de retirar el bloqueo y restablecer el libre tránsito de los vehículos durante el resto de la noche por este importante corredor vial de la Provincia del Tequendama y sobre las 8:00 a.m. del 6 de mayo se ubicarán de nuevo en la vía, comprometiéndose a permitir el paso de todo el servicio médico, ambulancias, vehículos prestadores de servicios de aseo y transporte de alimentos, para continuar con la jornada de movilización.