(Anapoima, octubre 23 de 2020)
El
alcalde Hugo Alexander Bermúdez Riveros firmó el Decreto No. 196 de 2020, que
formaliza la conformación del Comité Estratégico de Seguridad Vial.
El comité integrado por el
alcalde Bermúdez quien lo preside, las Inspecciones de Policía, la Secretaría
de Hacienda, la Secretaría de Planeación y el director de Desarrollo
Territorial y Urbanismo, un representante del hospital, un miembro del Cuerpo
de Bomberos Voluntarios y el Comandante local de la Policía o su delegado, tiene
como objetivo asesorar, decidir, coordinar y/o articular a las entidades y
organismos de carácter público y privado responsables de la seguridad vial de
Anapoima e implementar el Plan Municipal de Seguridad Vial.
“Vamos a trabajar en la
articulación de un plan que beneficie a todos los actores de la vía,
propendiendo por el orden en el manejo de la movilidad y el respeto que debemos
tener en el uso del espacio para que todos nos podamos desplazar en armonía” puntualizó
el alcalde Hugo Alexander Bermúdez Riveros.
Dentro de las funciones del
recién integrado comité están:
Ø Implementar
y realizar seguimiento al Plan Municipal de Seguridad Vial del municipio de
Anapoima.
Ø Asesorar
al Alcalde Municipal en la toma de decisiones con el fin de garantizar el
cumplimiento del Plan Municipal de Seguridad Vial.
Ø Promover
la investigación científica en temáticas de Seguridad Vial
Ø Gestionar
programas, proyectos y acciones del Plan Municipal de Seguridad Vial según
normas.
Ø Gestionar
recursos de diversa naturaleza para el cumplimiento de las metas e indicadores
del Plan.
Ø Proponer
medidas excepcionales para el mejoramiento de condiciones de Seguridad Vial
municipal.
Ø Realizar,
sí necesario, modificaciones, adiciones o actualizaciones al Plan Municipal de
Seguridad Vial.
Con la formalización del
Comité Estratégico de Seguridad Vial, además de dar cumplimiento a una de las
metas establecidas en el Plan de desarrollo “Anapoima, compromiso con nuestra
gente”, se busca garantizar la implementación de una movilidad basada en el
respeto de todos los actores viales, en el cumplimiento de las normas y
generación de una cultura solidaria frente a la seguridad vial en Anapoima.